Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Alonso Aston Martin

Rudy Carezzevoli/Getty Images

Mercedes y Honda, por delante para 2026: Alonso y Aston Martin ya se frotan las manos

Redacción G3Por Redacción G3
11/05/2025 14:00

Últimas noticias

Comienza el Mundial de Clubes: horario y dónde ver la ceremonia inaugural y todos los partidos

La salida de Rodrygo está paralizada… de momento: el Real Madrid activa una vía para sustituirle

El Real Madrid y el fichaje de Ante Budimir: Florentino tiene un plan

Aunque todavía nos encontramos en el primer cuarto del Mundial de F1 2025, las expectativas miran al próximo 2026. El cambio de reglamento, y sobre todo el cambio de motores, son el inicio de una nueva era en el Gran Circo, y muchos están expectantes por ver qué equipo toma la delantera. A día de hoy, Mercedes y Honda parecen estar construyendo la mejor unidad de potencia.

Los motores de 2026

Los motores de la próxima temporada en la F1 darán un cambio radical respecto a la actual normativa. Hablamos de motores híbridos, 55% combustión y 45% electrónica. Para la gasolina, hablamos de carburantes 100% sostenibles. Estos son los cambios principales que están provocando un quebradero de cabeza para los distribuidores de motor.

En este sentido, parece que la unidad de potencia de Mercedes en la que más avanzada va, pero las informaciones que salen de Honda son bastante alentadoras, por lo que, como ha pasado en esta última era, parecen que ambos pelearán por la hegemonía.

El resto de unidades de potencia, parecen estar un paso por detrás, pero no conviene descartar a nadie, especialmente a Ferrari, que aunque no parecen muy contentos con el nuevo reglamento, se espera que algún día den con la tecla. En este sentido, la nueva escudería para 2026, Cadilac, está muy pendiente de la evolución, ya que han apostado por sus motores para esta nueva aventura en el Gran Circo.

Otra incógnita es Red Bull y su alianza con Ford: la escudería austriaca es una escudería ganadora, y aunque las informaciones tampoco son alentadoras, ya han demostrado su competitividad, pero se dice que lamentan no haber apostado, de nuevo, por Honda.

Por último, hablamos de Audi, una gran incógnita que no tiene buen aspecto. El equipo entra en la F1 absorbiendo a Sauber con su propia unidad de potencia. Las noticias no le sitúan en buen lugar, y la falta de experiencia hacen presagiar un inicio complicado en la F1.

Qué motores llevará cada equipo

El motor Mercedes es el motor más distribuido de la F1, así que dependiendo del monoplaza que fabrique cada escudería, si logran tener la mejor unidad de potencia, serán candidatos a pelear por lo más alto. Estas escuderías son McLaren, Mercedes, Williams, Alpine. Por su parte, Ferrari será la otra escudería que ceda su motor, lo hará a Cadillac. Red Bull estará con Ford, Aston Martin con Honda, y Audi tendrá su propia unidad de potencia.

Las apuestas indican que los equipos más fuertes para la próxima campaña son Mercedes y Aston Martin. Aunque Mercedes distribuyan su propia unidad de potencia, tienen la ventaja respecto al resto de conocer desde hace mucho cómo será esta, por lo que lo lógico será que puedan imponerse al resto.

El otro rival a tener en  cuenta es Aston Martin. Su motor exclusivo de Honda, que se espera que esté a la altura, y la presencia de Adrian Newey para el diseño del monoplaza, le convierten en uno de los rivales que podría revolucionar la F1.

El próximo año está cada vez más cerca, cada vez hay más expectación por saber qué motor dominará el gran circo y que escudería será capaz de entender el nuevo reglamento. Supone un gran reto para todos, nueva normativa, nuevas expectativas. A priori todos parten de cero, pero ya perece que tenemos dos claros favoritos, Mercedes y Aston Martin. Al final, será la pista y el asfalto el que ponga a cada uno en su sitio.

Artículos relacionados

La salida de Rodrygo está paralizada… de momento: el Real Madrid activa una vía para sustituirle

El Real Madrid y el fichaje de Ante Budimir: Florentino tiene un plan

Gerard Martín pasa por quirófano mientras se piensa su futuro

El fichaje de una joya se complica y el Real Madrid activa el plan B: ya ha habido contactos

Trent ya es una realidad: el desafío de Dani Carvajal con su llegada

El jefe de Alonso confirma las peores sospechas de Aston Martin para el año que viene: «He mencionado 2027 o 2028…»

G3 US

  • Official: Franco Mastantuono signs for Real Madrid
  • Big Change Could Impact Your 2026 Social Security Raise — Here’s What to Know
  • Rodrygo’s departure is on hold… for now: Real Madrid activates a plan to replace him
  • Social Security Sees Surge in Early Claims — What’s Behind the Rush and How It Affects Your Retirement
  • Colapinto has the strongest backing at Alpine — and Alonso supports him too
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera