Fernando Alonso no logró pasar a la Q3 en otra decepción de Aston Martin, que sigue sin dar con la tecla y además clasifica último con Lance Stroll. El piloto asturiano partirá este domingo desde el decimotercer puesto de parrilla, y tendrá que hacer una gran carrera si quiere acabar logrando los primero puntos de la temporada
Fernando Alonso exprime al Aston Martin
Fernando Alonso pudo exprimir al máximo las prestaciones del AMR25, pero no le dio para meterse entre los mejores. Ya lo pasó mal en la Q1, dónde estuvo a punto de no pasar el corte marcando el decimocuarto puesto. Eso sí, los catorce coches se movieron en seis décimas, evidenciando de nuevo la grandísima igualdad entre todos los coches de la parrilla.
Durante la Q2 el AMR25 no dio para más, pese a que Fernando Alonso apuró los límites de pista, pero solo pudo parar el crono en el decimotercer puesto, a una décima de meterse en la Q3, pero sin opciones reales de poder pelear con los mejores.
Problemas para Aston Martin
Aston Martin sigue sin encontrar soluciones para el AMR25, ni los test de Bahréin y ni las dos primeras carreras de la temporada ha valido para que, con los datos recopilados, sean capaces de configurar el monoplaza para luchar por la zona media de la parrilla.
Peor suerte tuvo Lance Stroll para el equipo, ya que saldrá en la última posición de la parrilla, un mal resultado para un equipo que, por presupuesto, debería de encontrar soluciones para estar más arriba.
Al Aston Martin le está fallando lo mismo que le fallaba la temporada pasada y que parecía solucionado. Un paso demasiado lento por curva, sobre todo en las curvas lentas, muchas vibraciones y con una aerodinámica que no acaba de dar la ventaja esperada
¿Una carrera en mojado para el domingo?
La carrera del GP de Japón tiene muchas opciones de correrse sobre mojado. Es seguro que lloverá durante el día, y la duda está en si caerán gotas durante la celebración del Gran Premio. Ahora la posibilidad es de un 40%.
En caso de que llueva, se abre la posibilidad de que los pilotos, incluidos Fernando Alonso, pueden aprovechar para escalar posiciones. Lo que no se puede conseguir bajo circunstancias de seco, es posible que se pueda arreglar con unas condiciones extremas donde la parecía y calidad individual de cada pilotos puede jugar un papel determinante en la carrera.
Opciones de carrera
Fernando Alonso parte desde el puesto 13 de la parrilla, y tendrá que dar lo mejor de si mismo para poder entrar en los puntos. Es la primera carrera en la que podremos ver cuál es el ritmo real de Fernando Alonso con el Aston Martin, sabremos hasta donde es capaz de exprimirlo y si, con su constancia en carrera, es capaz de ganar esas décimas que no están cuando el coche compite a una sola vuelta. El objetivo es acabar en los puntos, serían los primeros del asturiano en la temporada después de sumar dos ceros por retiradas en las primeras dos carreras del año en Australia y China.
A la espera de las mejoras
A Aston Martin no le queda otra que seguir buscando soluciones en forma de configuración. El primer paquete de mejoras no se espera que llegue hasta el GP de Italia de F1, que será el próximo 18 de mayo. Hasta entonces, Aston Martin tendrán que tirar con lo que tiene y encomendarse a los milagros que nos tiene acostumbrado Fernando Alonso, que de momento este año no se están produciendo.