Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Ferrari Papa Francisco

Vittorio Zunino Celotto/Getty Images

Ferrari y el silencio tras el fallecimiento del Papa Francisco

Ferrari guarda silencio

Redacción G3Por Redacción G3
22/04/2025 17:20

Últimas noticias

Nuevo problema a la vista para el Barcelona: el fleco en la renovación de De Jong que lo complica todo

Problema de última hora: el Real Madrid cancela toda la agenda previa al partido con el PSG

Un objetivo del Barcelona, sentenciado por su equipo: su fichaje es muy fácil y Flick y Laporta ya lo saben

Ya han pasado las horas suficientes tras el anuncio de la muerte del Papa Francisco el lunes en a primera hora de la mañana. Han sido muchas las muestras de pésame de las principales institución desde todos los rincones del mundo, pero, sorprendentemente, la escudería italiana de Ferrari, no se ha pronunciado tras la muerte del pontífice.

La muerte del Papa Francisco

El Papa Francisco falleció el lunes en torno a las 7:30 de la mañana, y se anunció su muerte dos horas después por parte del cardenal Farrell, camarlengo del Vaticano. Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años, y desde febrero presentaba un cuadro clínico complicado que le hizo desparecer de la vida pública durante varias semanas. Sin embargo, parecía que su recuperación iba por buen camino, y muestra de ello, fue su aparición un día, antes, en la misa del Domingo de Resurrección, una de las fechas más importantes en el calendario de la Iglesia Católica.

El Papa Francisco ha estado hospitalizado 37 días y recibió el alta médica el pasado 23 de marzo. Durante este mes, sus apariciones públicas han sido limitadas y, aunque se percibía que estado de salud estaba lejos de ser el mejor, cada día parecía que iba recuperando la energía. Su muerte a primera hora del lunes ha pillado a todo por sorpresa. Según se ha informado desde El Vaticano, la muerte del Pontífice se debe a un derrame cerebral, “Accidente cerebrovascular, coma, colapso cardiovascular irreversible”, “Tuvo un colapso cardiocirculatorio irreversible”, decía el informe. Tras doce años como Papa, su influencia en la Iglesia, su tono cercano, su forma de ver el mundo, le ha llevado a ser uno de los pontífices que más controversia ha generado, con muchos fieles a su favor, pero con muchas voces en contra por desviarse de los valores más tradicionales de la Iglesia Católica.

Ferrari no se pronuncia con la muerte del Papa

Desde el anuncio de su fallecimiento, las muestras de pésame y de condolencias por la muerte del Pontífice han llegado desde todas las partes del mundo. Desde Gobiernos, otras instituciones políticas… y también desde instituciones deportivas. Sin embargo, la escudería italiana con gran peso en el mundo entero, Ferrari, no se ha pronunciado sobre el fallecimiento de Francisco.

La sequía de Ferrari con el Papa Francisco

Los cierto es que, durante estos 12 de años de papado, Ferrari ha atravesado, y sigue haciéndolo, la mayor sequía de títulos su historia en la F1. La escudería italiana no logra estar en los más alto del gran circo desde el año 2008. Ese año lograron el mundial de constructores, pero vieron como Felipe Massa perdía el campeonato en la última curva a favor de Lewis Hamilton.

Desde entonces, solo han estado cerca de llevarse el Mundial de pilotos, con Fernando Alonso, que vio como se le escapaba el título, también en las últimas vueltas de la última carrera. Tras el campeón español, la apuesta fue por Sebastian Vettel, que venía de reinar con Red Bull, pero tampoco tuvo el coche para lograr el campeonato. Leclerc es la apuesta de Ferrari para lograr el ansiado campeonato y, ahora, tras la despedida de Carlos Sainz, confían en que Hamilton, puede lograr su octavo título mundial vestido de rojo, algo que se antoja casi imposible tras un mal inicio de temporada.

Ferrari y los Papa

Repasamos los títulos que ha logrado levantar Ferrari con los Papas desde la creación de la escudería para la F1.

Papado de Pío XII (1939-1958):

  • Ascari (1952, 1953
  • Fangio (1956).

Papado de Juan XXIII (1958-1963)

  • Phil Hill y el primer campeonato de constructores ( 1961).

Papado de Pablo VI (1963-1978)

  • Surtees y Lauda obtuvieron múltiples títulos.

Papado de Juan Pablo II (1978-2005)

  • Lo títulos de Schumacher.

Papado de Benedicto XVI (2005-2013)

  • Campeón de constructores en 2008.

Artículos relacionados

Problema de última hora: el Real Madrid cancela toda la agenda previa al partido con el PSG

Un objetivo del Barcelona, sentenciado por su equipo: su fichaje es muy fácil y Flick y Laporta ya lo saben

El ritmo en seco de Alonso y Aston Martin mete miedo a los de arriba: mejor que Hamilton y Verstappen

Joan Laporta se frota las manos: al Barcelona le pueden caer dos nuevas palancas inesperadas

De Paul se va al Inter Miami: positivo para Messi, ¿y el fin para una leyenda del Barça?

El Real Madrid piensa en ceder a Endrick… pero se agarra a su contrato: Xabi lo cambia de posición

G3 US

  • New Social Security Changes Take Effect This July – Here’s What Retirees Need to Know
  • Rashford could be the ‘easy’ signing for Barcelona
  • It’s Official: Government Confirms Millions of Seniors Will Keep More Social Security Money Under New Law
  • Alonso and Aston Martin’s dry pace sends warning to rivals: faster than Hamilton and Verstappen
  • Joan Laporta rubs his hands: Barcelona could land two unexpected new financial levers
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera