La nueva era de la F1 está cada vez más cerca, y las escuderías ya están listas para acometer el cambio radical que se les viene encima, o no. El margen de tiempo es muy corto, y pese a llevar muchos años preparándose para el cambio, nunca es suficiente. En Aston Martin son optimistas, pero Adrian Newey avisa, “habrá contratiempos”. La clave está en ser capaces de resolverlos rápidamente.
Aston Martin, Honda y Newey
Aston Martin ha apostado fuerte para la próxima generación de la F1, una generación que cada día está más cerca. Solo quedan tres carreras para dar carpetazo a la actual reglamentación, y en poco más de dos meses, los nuevos bólidos ya estarán sobre el asfalto de Cataluña, primera toma de contacto ante del fuego real, Australia 2026, para comienzos del mes de marzo.
Y la apuesta de los de Silverstone pasa por Honda y por Adrian Newey, una dupla que viene de triunfar en la F1 con Red Bull, de desbancar a un Mercedes que dominó el Gran Circo durante 7 años, y buscan repetir los éxitos en este nuevo proyecto liderado por un Lawrence Stroll que se ha gastado una millonada para situar a la escudería británica en lo más alto del Mundial.
El aviso e Adrian Newey
Adrian Newey ha concedido una entrevista donde ha valorado el increíble papel que está realizando cada integrante de la fábrica. Y aunque ha mostrado un tono algo más optimista respecto a sus últimas declaraciones, avisa, “habrá contratiempos”. Y es que, por muy bien que se hagan las cosas, por muy bien que se esté realizando el trabajo, por mucho que se tenga la mejor tecnología para desarrollar, esto es la F1, siempre se puede mejorar, o lo que es lo mismo, siempre hay cosas que están mal hechas y que se pueden hacer mejor. Porque para Newey, consciente de que la perfección no existe, si algo se puede mejorar, es que no está bien hecho.
“No veo más allá de mis narices, estoy totalmente concentrado en la tarea que tengo entre manos, dadas las fechas límite y soy bastante egocéntrico”. “Estamos en transformación y crecemos rápidamente. Y estamos consolidándonos tras crecer. Queremos que se adapten, pero no creo que la satisfacción sea algo diferente a trabajar juntos para avanzar. Si lo logramos en 2026, será el primer paso. Y si sentimos que hacemos el mejor trabajo y nos produce satisfacción, eso será la grandeza”.
Buenas palabras de un Adrian Newey que sabe que habrá piedra por el camino, que habrá cosas que mejorar, y ese no es el mayor problema, lo es reaccionar a tiempo y encontrar soluciones.
“Estamos bajo presión para cumplir con los plazos de entrega de las principales partes del coche: caja de cambios, chasis, suspensión delantera y trasera”. “Vivimos en un ambiente con presión, competitivo y tenemos que encontrar el equilibrio. Hay cosas que irán bien, pero puede que tomes una dirección diferente y tienes que reaccionar de forma rápida. Saber decir que no cuando no vas en la dirección correcta y poder tomar otro camino”.
“La esencia de la Fórmula 1 es saber conceptualizar, reaccionar rápidamente y ser autocrítico. Con un punto clave en el piloto, porque es el único mensaje que tiene el ingeniero respecto a cómo se comporta el coche”.
Las opciones de Fernando Alonso
La F1 está convencida de que Aston Martin logrará proclamarse campeón del mundo, la gran duda, es si lo conseguirán el próximo año. Son muchos cambios en la escudería, y hacer que todo funcione en tan poco tiempo, es complicado. El cambio de una temporada a otra, el salto que pretende la escudería, pocas veces se ha visto en la F1. El optimismo es máximo, y el más esperanzado en Fernando Alonso, quien ve de cerca la retirada, pero ve la opción, más cerca que nunca, de poder lograr una tercera corona que, si bien merece, siempre se le ha resistido.
