Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US
Grada3.COM
Aston Martin Honda ganar

Rudy Carezzevoli/Getty Images

Honda ya se lo ha dejado muy claro a Aston Martin y avisa. «Nuestra única petición es…»

Honda y Aston Martin trabajan para 2026

Redacción G3Por Redacción G3
20/06/2025 11:04

Últimas noticias

Newey no tiene nada que ver con el desastre del AMR25: «Aunque todos le hayamos insistido…»

Alonso, 44 años… y lo que le queda en F1: Fangio, Farina y su última esperanza en 2026

Este es el salario que pide Vinicius para renovar por el Real Madrid… más un extra

La vuelta de Honda a la Fórmula 1 en 2026 junto a Aston Martin está generando una gran expectación. Tras los éxitos con Red Bull (tres campeonatos de constructores y cuatro mundiales de pilotos con Verstappen), la firma japonesa quiere repetir éxitos con la escudería de Silverstone,.

Su presidente Koji Watanabe ha dejado claro que su única condición es ganar. Con un reglamento técnico que transformará la categoría, Honda se espera un reto imposible, aunque deben confiar mucho en la unión con Aston Martin, ya que esto podría ser clave para el éxito.

Honda y el  nuevo reglamento

El cambio normativo de 2026 supone un cambio radical de la Fórmula 1 ya que las nuevas unidades de potencia van a tener una mayor parte eléctrica (casi un 50% de energía total), el MGU-H desaparecerá y el combustible será 100% sostenible. Para Honda estos cambios suponen un reto complicado de abordar. Sin embargo la firma nipona aprendió de su regreso a la Fórmula 1 en 2015 con McLaren y lo demostró con el éxito que ha logrado con Red Bull en los últimos año, por lo que esperan no repetir los errores del pasado y convertirse de nuevo un referente en esta nueva era de la Fórmula 1 que comienza el próoximo año.

Koji Watanabe admite la complejidad del nuevo reto: «El conjunto de normas del grupo motopropulsor de 2026 es técnicamente muy difícil y desafiante. No hay un camino fácil». Sin embargo, también sentencia que la única petición a Aston Martin es luchar por la victoria.

Aston Martin y Honda

El cambio de motor de Mercedes a Honda supone un cambio total en la estructura del equipo: Andy Cowell, CEO de Aston Martin y director del equipo, será el encargado de encabezar esa transición, consciente de que los cambios de normativa son las oportunidades que necesitan los equipos para dar el paso al frente.

«Siempre que hay un cambio de normativa, existe la oportunidad de hacerlo mejor que los demás. Es una especie de reinicio». Este cambio de motores implica modificar la aerodinámica y los neumáticos, no basta con cambiar de motor a ya está, es un desafío mayor.

Watanabe insiste en la necesidad de trabajar de forma conjunta con Aston Martin: «Nuestro principal objetivo es establecer una buena relación de trabajo con nuestro socio de fábrica Aston Martin. No tenemos planes de expandirnos y abastecer a más equipos por ahora».

El plan de Honda para dominar con Aston Martin

Honda tiene claro que su compromiso es con Aston Martin y aunque no descarta colaborar con otras escuderías en el futuro, ahora el objetivo es Aston Martin se convierta en un equipo ganador.

«Daremos lo mejor de nosotros mismos. Esa es nuestra filosofía y nuestra única petición: asegurarnos de ganar». Honda no quiere volver para pasar de puntilla, quiere escribir una nueva página de éxito en la categoría reina del automovilismo.

Aston Martin y Honda quieren abrir una nueva era en la F1 a partir de 2026; con ideas claras, un equipo técnico experimentado y un espíritu muy fuerte, la temporada 2026 podría ser el comienzo de una nueva era de dominio en la parrilla. Aston Martin y Fernando Alonso tienen muchas esperanzas en este nuevo proyecto y esperar poder colocar el AMR26 entre los mejores de la parrilla y poder pelear por llegar a lo más alto de la Fórmula 1. Solo el tiempo nos dirá si esta alianza son capaces de escalar hasta lo más alto en el Mundial de la F1 y colocar a Aston Martin, una escudería que está haciendo una gran inversión económica, entre los mejores del mundo.

Artículos relacionados

Alonso, 44 años… y lo que le queda en F1: Fangio, Farina y su última esperanza en 2026

Este es el salario que pide Vinicius para renovar por el Real Madrid… más un extra

El Barcelona tiembla porque Arabia Saudí viene con fuerza a por un titular culé

La atrevida comparación de Joan Laporta sobre Lamine Yamal y Leo Messi: «Está en situación de ser el mejor»

Florentino se lo ha dejado claro a Vinicius con su petición para renovar: «Si te lo pagamos…»

Aston Martin se enfrenta a una nueva amenaza en Hungría

G3 US

  • Schedule and where to watch the Hungarian Grand Prix at the Hungaroring with Fernando Alonso and Carlos Sainz
  • Alonso, 44 years old… and what remains of his F1 career: Fangio, Farina, and his last hope in 2026
  • Travelers, Rejoice: American Airlines’ New Program Lets You Skip TSA and Customs Lines Completely
  • This is the salary Vinicius is asking for to renew his contract with Real Madrid… plus a bonus
  • Millions of SNAP Recipients Could See Their Personal Info Exposed—Here’s Why States Are Fighting Back
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • Motor
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera