Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Adrian Newey Libreta

Clive Rose/Getty Images

Newey lo tiene claro para 2026 con el cambio de normativa: «Hay más flexibilidad para…»

Adrian Newey habla del 2026

Redacción G3Por Redacción G3
24/05/2025 17:00

Últimas noticias

Comienza el Mundial de Clubes: horario y dónde ver la ceremonia inaugural y todos los partidos

La salida de Rodrygo está paralizada… de momento: el Real Madrid activa una vía para sustituirle

El Real Madrid y el fichaje de Ante Budimir: Florentino tiene un plan

La F1 tiene un ojo puesto en la próxima temporada, con una nueva normativa que cambia por completo el Gran Circo, un reto para todos los equipos y para Aston Martin, que tiene como objetivo alcanzar la cima del automovilismo. Adrian Newey está listo para hacer un coche ganador, y cree que el nuevo reglamento le permite desarrollar el nuevo AMR26 con cierta liberta.

Newey cree que se podrá innovar

Adrian Newey, director técnico de Aston Martin, ha valorado positivamente el nuevo marco reglamentario que entrará en vigor en 2026. Tras su salida de Red Bull, el británico se ha sumado al proyecto de Lawrence Stroll con la mirada puesta en convertir a Aston Martin en una potencia competitiva bajo las nuevas reglas. Según él, el cambio normativo, aunque inicialmente intimidante, abre un abanico de posibilidades para el desarrollo técnico.

«Mis pensamientos sobre el reglamento del 26 son similares a los que tenía sobre el gran cambio de reglamento para 2022: al principio pensaba que el reglamento era tan prescriptivo que no quedaba mucho aquí (para un diseñador), pero luego empiezas a profundizar en los detalles y te das cuenta de que hay más flexibilidad para la innovación y diferentes enfoques de lo que parece a primera vista», declaró Newey en una entrevista publicada en la web oficial de Aston Martin.

Tal como sucedió con el cambio reglamentario de 2022, donde hubo una diversidad notoria de conceptos en la parrilla, Newey predice una situación similar, al menos en las primeras temporadas de adaptación.

Newey prevé coches diferentes para 2026

Adrian Newey está convencido de que vamos a ver diferentes monoplazas confeccionados en la parrilla de 2026, ya que el reglamento permite interpretaciones diferentes, y cada equipo puede tener enfoques diferentes a la hora de confeccionar sus coches.

«Lo vimos a principios de 2022, cuando los equipos tomaron rumbos muy diferentes. Cuatro temporadas después han convergido en gran medida, pero al principio no era el caso. La variedad entre equipos es genial. Es un poco aburrido si los coches parecen idénticos y la única forma de diferenciarlos es la decoración», comentó.

Con un reglamento más permisivo en aspectos como la aerodinámica activa, la reducción de peso y la menor dependencia del efecto suelo, podríamos asistir a un arranque de ciclo tan impredecible como el vivido en la era híbrida en 2014.

«Hay suficiente flexibilidad en el reglamento, y estoy seguro de que la gente propondrá soluciones diferentes. Algunas de ellas se eliminarán durante los dos o tres primeros años, a medida que los equipos empiecen a converger», apuntó.

Un reto con desafíos

Pese al entusiasmo, Newey no es ajeno al desafío que supone este doble cambio normativo, que afectará tanto al chasis como a las unidades de potencia. La incertidumbre generada por estas modificaciones podría romper el equilibrio competitivo logrado en las últimas temporadas.

«Es la primera vez que recuerdo que cambian al mismo tiempo el reglamento del chasis y el de las unidades de potencia. Esto es… interesante… y da un poco de miedo», reconoció.

Sin embargo, mostró plena confianza en el trabajo que Honda está realizando. «Tanto el nuevo reglamento aerodinámico como el de las unidades de potencia ofrecen oportunidades. Yo esperaría ver una gama de soluciones aerodinámicas y podría haber variación en el rendimiento de las unidades de potencia en toda la parrilla para empezar», afirmó.

Finalmente, se mostró optimista sobre el papel de Honda en esta nueva etapa: «Tengo mucha confianza en Honda y un gran respeto por ellos, después de haber trabajado con ellos antes. Se tomaron un año fuera de la F1 y, hasta cierto punto, están jugando a ponerse al día, pero son un gran grupo de ingenieros y una empresa muy orientada a la ingeniería».

Artículos relacionados

La salida de Rodrygo está paralizada… de momento: el Real Madrid activa una vía para sustituirle

El Real Madrid y el fichaje de Ante Budimir: Florentino tiene un plan

Gerard Martín pasa por quirófano mientras se piensa su futuro

El fichaje de una joya se complica y el Real Madrid activa el plan B: ya ha habido contactos

Trent ya es una realidad: el desafío de Dani Carvajal con su llegada

El jefe de Alonso confirma las peores sospechas de Aston Martin para el año que viene: «He mencionado 2027 o 2028…»

G3 US

  • Official: Franco Mastantuono signs for Real Madrid
  • Big Change Could Impact Your 2026 Social Security Raise — Here’s What to Know
  • Rodrygo’s departure is on hold… for now: Real Madrid activates a plan to replace him
  • Social Security Sees Surge in Early Claims — What’s Behind the Rush and How It Affects Your Retirement
  • Colapinto has the strongest backing at Alpine — and Alonso supports him too
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera