España volverá a contar con dos grandes premios de F1 en 2026. La FIA ha confirmado el calendario para la próxima temporada, en el que Madrid estaba confirmado y estaba en duda que el Circuit, pero finalmente la organización ha decidido que uno de los Grande Premios con más historia y tan importantes para la F1, siga dentro del calendario.
La F1 confirma el nuevo calendario con Madrid y Barcelona
El año 2026 supondrá un cambio en las reglas del juego de la F1. El nuevo reglamento provocará grandes cambios en todas las escuderías, todos parten desde cero, a priori, todos parten con las mimas opciones –los presupuestos más elevados deberían imponerse, como es habitual- y llegan nuevos circuitos al calendario, como es el GP de Madrid. Pero la FIA, mantiene una apuesta común en los últimos años, combinar nuevos circuitos urbanos con los circuitos míticos del calendario, y la sorpresa es que España, junto a Estados Unidos, será el único país en albergar más de una carrera.
El Mundial de 2026 constará de 24 Grandes Premio, y dará comienzo el fin de semana del 6 al 8 de marzo, de nuevo en Australia –solo un par de años no ha sido la carrera inaugural- y terminará el fin de semana del 4 al 6 de diciembre, 9 meses después, con la disputa del GP de Abu Dhabi.
Barcelona, la excepción de la FIA
Son muchos países los que quieren albergar muchos Grandes Premios, pero no hay hueco para todos en el calendario. Por este motivo, la FIA declaró que no iba a celebrar dos grandes premios en el mismo país un mismo año, a excepción de Estados Unidos –tiene 3-. Para la próxima temporada, se elimina el GP de Emilia Romaña, en Italia, y se mantiene Monza respecto a esta temporada. Pero la FIA ha hecho una excepción con Barcelona.
Madrid, con contrato con la FIA para los próximos años, tenía el circuito asegurado, así que solo faltaba saber si la FIA haría la excepción con Barcelona, y así ha sido. La importancia del circuito para las escuderías ha sido clave. Hablamos de uno de los trazados más importantes para las equipos, sobre todo porque es uno de los preferidos para probar los monoplazas, ya que permite chequear todos y cada uno de los aspectos de los coches dada la versatilidad del trazado. De hecho, es el circuito elegido para la mayoría de escuderías para probar el nuevo coche de 2026 en pretemporada.
Por tanto, el único cambio respecto a esta temporada, será el mencionado: se elimina Emilia Romaña y entra Madring, el resto de carreras disputadas en el 2025, serán las misma que las del 2026, aunque sí que habrá alguna pequeña modificación en el orden de las carreras, como es el caso de el GP de Canadá, que se correrá después del GP de Miami y antes de que dé comienzo la gira europea de F1, que será en el GP de Mónaco.
Dos españoles en dos circuitos de España
Por tanto, los aficionados españoles podrán ver a los dos pilotos españoles, Carlos Sainz y Fernando Alonso, en dos carreras diferentes, en dos circuitos completamente diferentes. En Barcelona, un circuito clásico de los de siempre, mientras que Madrid experimentará una carrera por la calles de IFEMA en un circuito urbano que pondrá a prueba la destreza de los pilotos. Veremos si con la nueva reglamentación, podemos ver algunos de los nuestro pelear por los puestos de privilegio, no es algo descartable y podría vivir dos jornadas históricas para el automovilismo español.