Fernando Alonso está volviendo a demostrar que la edad no es un problema para él y que sigue siendo uno de los mejores pilotos de la parrilla de la F1. Su magia se sigue apreciando en cada carrera, y es capaz de hacer cosas en pista que no vemos en ningún otro piloto. Exprime las prestaciones del AMR25 a niveles impensables desde dentro del propio equipo, y no hay más que ver la diferencia con su compañero de equipo, un Lance Stroll que se ve desbordado por la superioridad del asturiano.
Un Aston Martin por debajo de lo esperado
Aston Martin tuvo un mal comienzo de año, siendo el peor coche de la parrilla junto a Sauber. Pese a ello, Fernando Alonso se las ingeniaba para entrar en la Q2 en clasificación y pelear por entrar entres los 10 mejores. Y llegaron las primeras mejoras, en Italia, y desde ese día el piloto español se ha metido en entre los diez mejores en los tres Grandes Premios disputados, mientras que Stroll solo lo logró en una de ellas.
Sin embargo, a la hora de poner el coche en pista los domingos, algo falla y entrar en los puntos se convierte en un desafío, El ovetense solo lo ha logrado una vez en lo que va de temporada.
Fernando Alonso muestra su magia
Las actualizaciones de Italia mejoraron el AMR25, pero ahora, por las prestaciones vistas, el monoplaza está en una discreta zona media de la parrilla. Las mejoras se notan a una vuelta, pero en carrera, a poco que se desgasten los neumáticos, la velocidad punta desaparece, siendo un punto débil, y muy débil, que hay que mejorar.
Fue evidente en Barcelona, donde el AMR25 se quedaba atrás en las rectas, incluso con el DRS abierto, no le daba para adelantar. Así que Fernando Alonso tuvo que buscar soluciones, y sorprendió a sus rivales en el tramo final con adelantamientos imposibles en curva, hasta tres, en solo seis vueltas, donde nadie se había atrevido a hacerlos, para acabar en una décima posición que acabó siendo novena por la sanción de Verstappen de diez segundo. Pero hasta ese noveno puesto tuvo mérito, ya que, consciente de la posible penalización al neerlandés, arriesgó en los dos últimos giros, marcando sus dos mejores vueltas de la carrera, para poder superarle en línea de meta.
Fernando Alonso pide soluciones
Aunque Fernando Alonso acabó satisfecho el fin de semana, especialmente porque la moneda salió cara en el tramo final, denunció los problemas del AMR25 e instó al equipo a hacer un esfuerzo para poder solucionarlo en las próximas carreras.
«No hice ningún adelantamiento con DRS. Todos los hice por fuera en la curva 3, que no es un lugar normal para adelantar, pero tenemos que inventarnos este tipo de movimientos. También en Imola, fue en la curva 7 donde tuve que hacer tres adelantamientos en las últimas vueltas. Necesitamos resolver esta situación y empezar a adelantar en recta, con el DRS, como lo hacen todos».
«Necesitamos mejorar un poco más nuestra velocidad en recta y también la degradación. Los sábados son bastante competitivos y los domingos parece que damos un paso atrás. Estoy contento con los primeros puntos, tuvimos un buen timing con el coche de seguridad final, pero si volvemos atrás al jueves y volvemos a hacer el fin de semana, necesitamos cambiar algo para tener algo más el domingo».
Nuevas mejoras en Aston Martin
El equipo está trabajando en este déficit de velocidad, y se espera que las próximas mejoras arreglen este gran problema. Sin confirmación oficial, se esperan para el GP de Silverstone, el primer fin de semana del mes de julio. Estas mejoras podrían suponer un salto importante para el equipo si logran aumentar la velocidad punta, y podría afianzarse como el mejor coche de la zona media de lograrlo, y con las manos de Fernando Alonso, se podrían optimizar aún más los resultados.
Pero hasta que llegue esta carrera, quedan dos grandes premios entre medias, Canadá y Austria, donde Fernando Alonso volverá a intentar sacar lo máximo de su monoplaza para tapar las debilidades que aún tiene el Aston Martin, que son muchas.