Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Once Titular del Sporting frente al Melilla | Fuente: Real Sporting de Gijón

Once Titular del Sporting frente al Melilla | Fuente: Real Sporting de Gijón

El 2019 para el Sporting ‘B’: Mareo busca su confirmación

Nacho PérezPor Nacho Pérez
25/12/2019 18:14

Últimas noticias

La obsesión de Newey con una pieza del Aston Martin para 2026: «Se pasa horas y horas diseñando pensando en…»

El Barcelona sorprende con su último movimiento en el mercado: busca central en la Bundesliga

Próximo GP previsto… con más mejoras para Alonso y Aston Martin: esto es lo que debes saber

El año 2019 puede considerarse el de una nueva consolidación de la marca ‘Mareo’. Tras aquel equipo llamado de ‘Los guajes’ que con el primer equipo lograron ascender a LaLiga Santander en 2015, las categorías inferiores habían quedado exprimidas y esquilmadas por causa de fuerza mayor a corto plazo. Todo lo bueno, por decirlo así, en las últimas etapas formativas de la escuela de fútbol había ascendido prematuramente. Aunque su rendimiento fue espectacular como lo demostró en el ascenso de 2015 y la permanencia de 2016, eso tuvo unas consecuencias para el filial y la escuela.

Eso dio paso a que el filial, tras muchas temporadas, descendiese a Tercera ante la falta de mimbres necesarios para mantener la categoría. Entonces había dos opciones. Dejar que todo volviese su curso y que las generaciones de futbolistas fuesen devolviendo todo a su cauce; o fichar talento joven de fuera para adelantar etapas y lograr resultados. Se optó por un mixto, pero con la segunda opción con mucho más protagonismo. Así el filial logró los éxitos de 2017 y 2018. Dos grandes años que tenían que dar paso al regreso a las aguas en las que Mareo y su propio producto fuese el protagonista.

El año 2019 fue esto. Jugadores formados en Mareo como Christian Joel, Pelayo Morilla, Pelayo Suárez, Guille Rosas, Berto Espeso, Pablo García, Gragera, Pedro Díaz, Mecerreyes, Gaspar, César García y Berto González entre otros tenían la responsabilidad de completar su formación en un filial asentado en Segunda ‘B’. Algo necesario como última etapa, no solo de formación futbolística, sino también de madurez como deportista de élite, para llegar al primer equipo.

Un inicio de año muy turbulento

Pero el inicio de 2019 para el filial rojiblanco fue muy malo. A pesar de ganar en Urritxe el primer partido del año, en los diez siguientes solo le lograron tres empates. Tres puntos de treinta posibles que pusieron al Sporting ‘B’ al borde del descenso. Así, tras una nueva derrota en Mareo frente a la Cultural Durango, equipo colista que llevaba una racha similar, Isma Piñera dejó de ser el entrenador del equipo y el director de Mareo, Manolo Sánchez Murias, volvería al banquillo para salvar una temporada que se había torcido casi por completo.

Barakaldo Sporting 'B'
La victoria en el siempre difícil campo de Lasesarre evitó el desastre del posible descenso (Foto: Barakaldo CF)

Tras dejar el banquillo del filial en 2012, Sánchez Murias volvía al filial. En los nueve partidos que restaban tenía que salvar la temporada de la mejor forma posible. Su primer partido era en el siempre difícil Lasesarre. Fue un partido muy sufrido, pero en el que lograron vencer por 0-1. Eso dio paso a una racha de cuatro victorias seguidas donde además de los gualdinegros también cayeron el Langreo, Vitoria y Calahorra. Esa serie de resultados dio poco menos que garantizada la permanencia.

Pero no fue así porque si el Sporting ‘B’ venció en esos compromisos muchos de sus rivales directos también lo hicieron. Se necesitaban al menos cuatro puntos más de forma matemática y esos se lograron con una gran victoria en Lezama y un empate frente al Tudelano. La permanencia, a falta de dos jornadas, quedó asegurada y se podía empezar a planificar la siguiente campaña en la que Mareo iba a recuperar todo el peso.

Renovación basada en Mareo y con solo dos fichajes

La plantilla en verano sufrió un cambio muy notable. Se rejuveneció mucho la plantilla con la subida de jugadores del juvenil y la vuelta de jugadores cedidos a la vez que se dejaba ir a otros de más edad y que habían sido importantes, pero con los que no se contaba para el futuro. Solo llegaron dos fichajes (Javi Cobo y Bellini) que además no tendrían un gran protagonismo. Para dirigir al filial se confiaba en un viejo conocido de la casa que iniciaba su carrera como entrenador como era Samuel Baños. El maliayo llegaba tras quedarse a las puertas del ascenso con el Lealtad y también debutaría, como muchos de sus jugadores, en Segunda ‘B’.

Los inicios no serían nada sencillos. Solo una victoria en los primeros cuatro partidos en los que se enfrentaron a rivales llamados a pelear por la zona alta como Rayo Majadahonda y Pontevedra. El equipo reaccionaría, pero lo haría siempre con un halo de irregularidad. Algo típico de los filiales y más de conjuntos dependientes con mucho jugador joven. Al equipo le costó conjuntarse y lograr resultados a pesar de desplegar un juego bastante atractivo y merecedor de más premio. Hubo triunfos meritorios como los logrados frente a Inter de Madrid, Real Madrid Castilla y Getafe ‘B’.

Garci celebra un gol en Mareo frente a Las Rozas
Garci celebra un gol en Mareo frente a Las Rozas (Foto: Real Sporting de Gijón)

Lo peor fueron las cuatro derrotas consecutivas que llevaron al filial a hundirse en descenso. Pero una mala racha de la que supieron salir en case a trabajo y paciencia. Así, a pesar de derrotas lejos de Mareo como en Melilla y Luanco frente a rivales directos, supieron hacerse fuertes en casa. Vencieron remontando a Las Rozas y golearon a la Peña Deportiva para cerrar el año en Langreo con 21 puntos y fuera del descenso. Un partido en el que además debutó un nuevo jugador de la escuela como es Álvaro Santamaría, máximo goleador del grupo I de División de Honor juvenil.

Para el 2020 a este filial le falta consolidar el cambio de tendencia. Hacer que Mareo sea el principal nutriente tanto del filial como del primer equipo y reducir la dependencia de los fichajes foráneos para ambos conjuntos. Las primeras piedras están colocadas y solo falta que el equipo de Samuel Baños vaya creciendo..

Artículos relacionados

El Barcelona sorprende con su último movimiento en el mercado: busca central en la Bundesliga

Próximo GP previsto… con más mejoras para Alonso y Aston Martin: esto es lo que debes saber

Xabi Alonso toma esta decisión con Endrick. No hay vuelta a atrás y Florentino no dice nada

Nico Paz toma una decisión sobre su futuro y el Real Madrid: se confirman todas las sospechas

Sonó para ser el relevo de Lewandowski y ahora se le vuelve a poner a tiro al Barcelona

Situación límite con Rodrygo: muchos frentes abiertos y una única decisión que tomar

G3 US

  • Newey’s obsession with a part for the 2026 Aston Martin: “He spends hours and hours designing, thinking about…”
  • Social Security Just Announced a Huge Change – But Experts Say Government Got It Wrong
  • Barcelona surprises with its latest move in the transfer market: it is looking for a center back in the Bundesliga
  • Next GP scheduled… with more improvements for Alonso and Aston Martin: here’s what you need to know
  • Xabi Alonso makes this decision with Endrick. There is no turning back, and Florentino remains silent
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • LaLiga EA Sports
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera